La primera atracción de noria fue construida para la Exposición Universal de Chicago en 1893, proyectada por el ingeniero George Washington Ferris. Tenía una altura de 75 metros, menos de la mitad que la mayor noria de la actualidad, la Singapore Flyer, de 165 metros. Otras norias mundialmente conocidas son la London Eye, en Londres, que apareció en una de las películas de la saga de James Bond, o la del Parque de Atracciones del Prater, en Viena, protagonista de una de las escenas más famosas de la película El tercer hombre, de Carol Reed, la de Puebla en México, y la de Guayaquil en Ecuador.
2.
Consistente en una rueda en posición vertical con góndolas, cabinas o simples asientos unidos al borde, que funciona girando mediante bombas hidráulicas alrededor de un eje horizontal perpendicular al plano de la rueda.
Su funcionamiento también se aplica en la noria que es una máquina hidráulica que sirve para extraer agua siguiendo el principio del rosario hidráulico.
Consiste en una gran rueda con aletas transversales que se coloca parcialmente sumergida en un curso de agua, el cual, gracias a las aletas, imprime a la rueda un movimiento continuo.
Ésta, posee en su perímetro una hilera de recipientes (usualmente cangilones), que con el movimiento de la rueda se llenan de agua, la elevan y la depositan en un conducto asociado a la noria que la distribuye.
La Fuerza de gravedad no actúa en la rueda si no la fuerza centrifuga.
Su funcionamiento también se aplica en la noria que es una máquina hidráulica que sirve para extraer agua siguiendo el principio del rosario hidráulico.
Consiste en una gran rueda con aletas transversales que se coloca parcialmente sumergida en un curso de agua, el cual, gracias a las aletas, imprime a la rueda un movimiento continuo.
Ésta, posee en su perímetro una hilera de recipientes (usualmente cangilones), que con el movimiento de la rueda se llenan de agua, la elevan y la depositan en un conducto asociado a la noria que la distribuye.
La Fuerza de gravedad no actúa en la rueda si no la fuerza centrifuga.
3.
Consistente en una rueda en posición vertical con góndolas, cabinas o simples asientos unidos al borde, que funciona girando (mediante un mecanismo o motor) alrededor de un eje horizontal perpendicular al plano de la rueda. Suelen usarse para ver el paisaje de alrededor.
4.
5.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario